Trucos para hacer folletos de buzoneo NO aburridos

Trucos para hacer folletos de buzoneo NO aburridos

Si sigues pensando en los folletos publicitarios como ese medio de publicidad algo repetitivo vinculados a océanos de texto y una cantidad irracional de imágenes prediseñadas, Este es el artículo para ti.

Hoy te mostraremos como olvidarte de esos aburridos folletos de los años 90 a los nuevos y divertidos arquetipos que realmente enganchan al cliente por su originalidad y estilo.

Como se trata de la creación de su folleto hemos elaborado una lista de cosas para hacer y así ayudarle en la definición de un concepto gráfico que vaya de la mano con los intereses de su empresa. Los siguientes puntos corresponden a un listado de consejos muy básicos pero muy efectivos que harán de su nuevo folleto publicitario un trabajo limpio, elegante y, lo más importante, eficaz.

Conozca su propósito

Antes de comenzar a diseñar de “conocer el por qué” detrás de la creación de su folleto. Es un principio básico que seguimos los diseñadores y creativos para poder enfrentar el tan temido “papel en blanco”.

imprenta de folletos de buzoneo

Haz que la cubierta cuente

En caso de hacer un folleto de publicidad tipo díptico o tríptico, por tanto de 4 o 6 caras; siempre con 2 exteriores y una cubierta), ten presente que la cubierta es lo primero que la gente ve, y esto determinará si se molestarán o no en abrir el folleto. En caso de ser un folleto simple, de una o dos caras impresas, el folleto debe atraer por igual y mencionar siempre la ventaja diferencial en ambos costados.

Espacios en blanco

Muchas personas tienen la tendencia a querer meter demasiado en su folleto, ten presente el siguiente principio de diseño arquitectónico “menos es más”; y se puede decir mucho, con muy poco, si sabes cómo.

folletos de buzoneo

Tipografía creativas

Utilice tipografías creativas y representativas a su negocio, pero recuerde, todo con moderación.

Quiebre las perspectivas los folletos de buzoneo convencionales

Diviértase y asegúrese de dejar algo a su audiencia.

Y por último…

Incluye algún elemento interactivo

¿Quién fue que dijo que la publicidad moderna, léase online, estaba «enfadada» con la publicidad tradicional como el reparto de publicidad en buzones?. Les invitamos a ver por qué razón incluir un código QR en un folleto de buzoneo siguiendo el anterior enlace.

En este momento vamos a decirte que lo que leíste hasta el momento, fue redactado en julio de 2025. Son 10 años ya y, en este momento, 2 de septiembre de 2025 ya; pensamos que todo lo dicho es perfectamente válido, muestra que la publicidad impresa ha generado pocos cambios en 10 años. No es ni bueno, ni malo. Simplemente no ha hecho falta adaptarse sobremanera, aunque lógicamente un espacio de tiempo «tal»; genera cambios de paradigmas, algunas formas de expresarse y algún llok visual más avanzado y actual. Pero el concepto es el mismo. 

Pero actualizaremos el psot indicando más detalles que, como no, podemos copmentar con usted para que su folleto sea lo más efectivo posible. Dispone Usted de un botón de Whatsapp para contactarnos ya mismo, cualquier día desde las 9.00 hasta las 23h. abajo a la derecha.

Diseño que respira y seduce

Evita el exceso de texto y los bloques densos. Usa titulares grandes, imágenes atractivas y espacios en blanco que den aire. El diseño debe invitar a mirar, no a esquivar. Un buen folleto se lee en segundos, pero deja huella.

Mensaje claro y directo

No intentes contar toda tu historia. Di lo justo, lo potente y lo que interesa al cliente. ¿Qué problema resuelves? ¿Qué beneficio ofreces? ¿Qué acción quieres que tomen? Si el lector no lo entiende en 5 segundos, lo descartará.

Ofertas irresistibles o llamadas a la acción

Incluye algo que motive: un descuento, una promoción limitada, un regalo, una invitación. Y hazlo visible. “Solo esta semana”, “Trae este folleto y consigue…” o “Escanea este QR para…” son fórmulas que activan al lector.

Creatividad en el formato

Troquelados, formas no convencionales, papeles con textura, tintas especiales… Todo lo que rompa la rutina visual del buzón puede marcar la diferencia. Un folleto redondo, por ejemplo, se recuerda más que uno rectangular.

Segmenta por zonas y perfiles

No todos los barrios son iguales. Adapta el mensaje al entorno: habla distinto en una zona universitaria que en una residencial. Cuanto más personalizado, más efectivo. Cuánto más diercto; mucho mejor.

Incluye elementos visuales que cuenten

Infografías, mapas, ilustraciones, testimonios con foto… Todo lo que ayude a visualizar tu servicio o producto sin saturar. El folleto debe contar una historia, no solo listar datos.

 

Cuando un folleto está bien pensado, no es solo publicidad: es una experiencia en papel. Y si logra emocionar, sorprender o activar, deja de ser un simple trozo de cartón para convertirse en una herramienta de marca. Porque en el buzón, como en la vida, lo que destaca, permanece.

Related Posts

Enter your keyword

Verificado por MonsterInsights